En esta ocasión vamos a hablar de una parte muy importante de la decoración de nuestras casas, que debemos limpiar más a menudo de lo que lo hacemos. Por eso queremos ayudaros con algunos consejos de cómo lavar cortinas en casa.
Para empezar, debemos quitar con regularidad el polvo que se acumula en las cortinas, el cepillo del aspirador es un buen utensilio para esta tarea. Y también es esencial comprobar el etiquetado, para comprobar de qué tejido se trata y cuál es la limpieza recomendada: en agua, en seco, temperatura, si se pueden emplear productos clorados, etc.
A continuación una serie de detalles que debes tener en cuenta a la hora de lavar cortinas en casa.
Antes de lavar cortinas en casa
Hay que intentar eliminar ganchos y todo tipo de accesorios antes de lavar las cortinas en casa, ya que se puede dañar la lavadora y el propio tejido, ya que puede sufrir enganchones, rasgaduras, etc.
Es importante tener en cuenta que si las cortinas tienen manchas de humedad, están amarillentas o incluso negras y/o llevan muchos años colgadas expuestas a la luz del sol o al roce, puede suceder sobre todo en tejidos naturales de menor resistencia a los agentes atmosféricos, que al lavarlas se partan o se rompa el tejido y que salgan hechas trizas. Agentes como el sol, la humedad o el roce provocan la pérdida de resistencia durante el lavado en la lavadora. El tejido sufre, se rompe completamente y nos quedamos sin cortinas!!!
Cortinas con forro
Cuando las cortinas llevan forro hay que revisar cuidadosamente cómo hay que tratar cada tejido, ya que cada uno puede tener un tratamiento diferente, como por ejemplo, en el caso de cortinas de seda con forro de algodón o poliuretano.
En el caso de cortinas con con forros opacos, que evitan completamente la entrada de la luz, estos forros suelen llevar en su composición tejidos sintéticos que no admiten determinados tratamientos de limpieza convencionales, de los que se realizan en casa, ya que pueden perder sus principales facultades.
Cortinas de fibras naturales
Es habitual que en las cortinas de fibras naturales como algodón, arpillera, lino, etc. , suelen presentar una ligera merma o encogimiento tras el lavado, quedando un poco más cortas que antes del lavado. Sin embargo, el planchado, el peso del tejido y el paso del tiempo hará que recupere en gran medida su longitud habitual.
Otras consideraciones
Las cortinas de seda o terciopelo no es conveniente que se laven en la lavadora, en agua, sino que su limpieza debe ser exclusivamente en seco, ya que la exposición de estos tejidos al agua hace que la fibra sufra alteraciones de tacto, dimensiones, pérdida de brillo,… Además, las cortinas de terciopelo no pueden plancharse, solo vaporizarse y siempre del revés o interior del tejido.
Lo ideal es que, sea cual sea el tipo de cortina, después de lavarse y para su secado, se coloquen de nuevo rápidamente en las barras, y una vez secas, descolgarlas y plancharlas. De este modo evitaremos un exceso de arrugado.
En el caso de cortinas con adornos, con estampados o con flecos, lo mejor es visitar a un especialista como los profesionales de Lavandería Haiti, ya que antes de su lavado, son necesarias una serie de preparaciones.
By HAITI Clean Cloud
En esta ocasión vamos a hablar de una parte muy importante de la decoración de nuestras casas, que debemos limpiar más a menudo de lo que lo hacemos. Por eso queremos ayudaros con algunos consejos de cómo lavar cortinas en casa.
Para empezar, debemos quitar con regularidad el polvo que se acumula en las cortinas, el cepillo del aspirador es un buen utensilio para esta tarea. Y también es esencial comprobar el etiquetado, para comprobar de qué tejido se trata y cuál es la limpieza recomendada: en agua, en seco, temperatura, si se pueden emplear productos clorados, etc.
A continuación una serie de detalles que debes tener en cuenta a la hora de lavar cortinas en casa.
Antes de lavar cortinas en casa
Hay que intentar eliminar ganchos y todo tipo de accesorios antes de lavar las cortinas en casa, ya que se puede dañar la lavadora y el propio tejido, ya que puede sufrir enganchones, rasgaduras, etc.
Es importante tener en cuenta que si las cortinas tienen manchas de humedad, están amarillentas o incluso negras y/o llevan muchos años colgadas expuestas a la luz del sol o al roce, puede suceder sobre todo en tejidos naturales de menor resistencia a los agentes atmosféricos, que al lavarlas se partan o se rompa el tejido y que salgan hechas trizas. Agentes como el sol, la humedad o el roce provocan la pérdida de resistencia durante el lavado en la lavadora. El tejido sufre, se rompe completamente y nos quedamos sin cortinas!!!
Cortinas con forro
Cuando las cortinas llevan forro hay que revisar cuidadosamente cómo hay que tratar cada tejido, ya que cada uno puede tener un tratamiento diferente, como por ejemplo, en el caso de cortinas de seda con forro de algodón o poliuretano.
En el caso de cortinas con con forros opacos, que evitan completamente la entrada de la luz, estos forros suelen llevar en su composición tejidos sintéticos que no admiten determinados tratamientos de limpieza convencionales, de los que se realizan en casa, ya que pueden perder sus principales facultades.
Cortinas de fibras naturales
Es habitual que en las cortinas de fibras naturales como algodón, arpillera, lino, etc. , suelen presentar una ligera merma o encogimiento tras el lavado, quedando un poco más cortas que antes del lavado. Sin embargo, el planchado, el peso del tejido y el paso del tiempo hará que recupere en gran medida su longitud habitual.
Otras consideraciones
Las cortinas de seda o terciopelo no es conveniente que se laven en la lavadora, en agua, sino que su limpieza debe ser exclusivamente en seco, ya que la exposición de estos tejidos al agua hace que la fibra sufra alteraciones de tacto, dimensiones, pérdida de brillo,… Además, las cortinas de terciopelo no pueden plancharse, solo vaporizarse y siempre del revés o interior del tejido.
Lo ideal es que, sea cual sea el tipo de cortina, después de lavarse y para su secado, se coloquen de nuevo rápidamente en las barras, y una vez secas, descolgarlas y plancharlas. De este modo evitaremos un exceso de arrugado.
En el caso de cortinas con adornos, con estampados o con flecos, lo mejor es visitar a un especialista como los profesionales de Lavandería Haiti, ya que antes de su lavado, son necesarias una serie de preparaciones.